THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

jueves, 13 de agosto de 2009

Fundamentos de la publicidad

Modelo de comunicación publicitaria:


Definición de publicidad


Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al público con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra de un producto o servicio que una organización ofrece.



Otra definición de la Ley general de la publicidad (LGP) dice que es toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, publica o privada (en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional), con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de servicios, bienes muebles o inmuebles, derechos u obligaciones


Otra definición según la asociación americana de marketing dice que la publicidad es toda forma pagada y no personal de presentación y promoción de ideas, bienes y servicios por cuenta de alguien identificado. La publicidad es una actividad comunicativa media hora entre el mundo material de la producción y el universo simbolizado del consumo, que permite que los anunciantes utilizando un desarrollo de un lenguaje específico generen demanda por sus productos.



Diferencia entre propaganda publicidad


La publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales en tanto a la propaganda tiende a la tendencia de la propagación de ideas sociales morales culturales políticas.



Emisor:

Es quien emite el mensaje (la agencia de publicidad)


Receptor:

Es quien recibe el mensaje (publico objetivo)


Mensaje:

El mensaje es la pieza publicitaria


Canal:

Es por donde se comunican los mensajes o medios de comunicación


Código:

Es un lenguaje específico publicitario que se estructura y se difunde en la pieza publicitaria


Feedback:

Es la respuesta obtenida de manera positiva o de manera negativa de compra

0 comentarios: