THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

jueves, 8 de octubre de 2009

Trabajo coef 2.

Objetivos: Utilizacion de estrategias publicitarias y la aplicacion del software photoshop y flash en web 2.0 (blogger).

Aplicacion de contenidos: semiología, lenguaje audiovisual y fundamentos de la publicidad, en la creacion de banners publicitarios para la web.

-El trabajo es individual.
-El alumno debe crear 2 banners publicitarios utilizando los software photoshop y flash, cada banner es independiente, el alumno elige la marca, producto o servicio con el cual trabajara.

Características del banner:

-Ambos banner deben tener imágenes iconicas, logos, colores, fuentes corporativos de la empresa o de la maraca elegida
- Dimensión del primer banner es de 200x200 pixeles con una duración mínima de 60 fotogramas.
-Segundo fotograma es de 700x150 pixeles y debe tener como mínimo 70 fotogramas.

Fechas de evaluaciones:

-Este trabajo se evaluara con notas acumulativas que se sumaran y promediaran a la nota final coef 2.
-Día 15 de octubre el alumno publica los objetivos del trabajo.
-Día 22 de octubre primera nota acumulativa.
-Día 5 de noviembre nota acumulativa, avances de trabajo.
-Día 12 de noviembre avance de trabajo.
-Día 19 de noviembre publicacion y plazo final de entrega.

Los 2 banner deben ser publicados en el blog de cada alumno, además ambos deben estar vinculados con las respectivas paginas web de las marcas, productos o servicios con las cuales trabajaron.


Objetivo del primer trabajo:

-Elaborar un banner para promocionar el nuevo juego RESIDENT EVIL 5, que lo puedes comprar en la tienda MICROPLAY.

Publico objetivo del producto:- Este juego es para todos aquellos niños, jovenes y adultos apacionados por la saga de RESIDEN EVIL.


Pagina web del producto en MICROPLAY : http://www.microplay.cl/carro5/product_info.php?products_id=4181





Objetivo del segundo trabajo:

Elaborar un Banner para promocionar el celular motorola z6, que lo puedes comprar en entel pcs.

Publico objetivo del priducto: Este celular esta dirigido para jovenes y adultos jovenes de la clase media, debido a su innovador diseño y su precio accesible.

Pagina web del producto: http://www.entelpcs.cl/modequipos/ficha.iws?id_equipo=36330

jueves, 1 de octubre de 2009

Animacion flash

jueves, 13 de agosto de 2009

Fundamentos de la publicidad

Modelo de comunicación publicitaria:


Definición de publicidad


Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al público con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra de un producto o servicio que una organización ofrece.



Otra definición de la Ley general de la publicidad (LGP) dice que es toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, publica o privada (en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional), con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de servicios, bienes muebles o inmuebles, derechos u obligaciones


Otra definición según la asociación americana de marketing dice que la publicidad es toda forma pagada y no personal de presentación y promoción de ideas, bienes y servicios por cuenta de alguien identificado. La publicidad es una actividad comunicativa media hora entre el mundo material de la producción y el universo simbolizado del consumo, que permite que los anunciantes utilizando un desarrollo de un lenguaje específico generen demanda por sus productos.



Diferencia entre propaganda publicidad


La publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales en tanto a la propaganda tiende a la tendencia de la propagación de ideas sociales morales culturales políticas.



Emisor:

Es quien emite el mensaje (la agencia de publicidad)


Receptor:

Es quien recibe el mensaje (publico objetivo)


Mensaje:

El mensaje es la pieza publicitaria


Canal:

Es por donde se comunican los mensajes o medios de comunicación


Código:

Es un lenguaje específico publicitario que se estructura y se difunde en la pieza publicitaria


Feedback:

Es la respuesta obtenida de manera positiva o de manera negativa de compra

jueves, 6 de agosto de 2009

Semiologìa

Es la ciencia que estudia los signos y las leyes que lo gobiernan, esta palabra probiene de la palabra semeion que significa SIGNO y de logos que significa ESTUDIO. Para entender la semiología, es decir el estudio e los signos es necesario conocer los elementos que la constituyen, tomando como base la definición de Umberto Eco dice que la semiótica estudia todos los procesos culturales como procesos de comunicacion, considerando los fenómenos culturales como fenómenos comunicativos, la lingüística estructural aporta los principales elementos de la semiología :

1.- Lengua y habla : Es un sistema organizado de signos establecido para la comunicacion dentro de una sociedad, también se conoce como código de comunicacion. Y el habla es la forma individual de expresar la lengua (esta definición es planteada por Ferdinand Saussure)

2.- Significado y significante: comprende dos planos el del significado o contenido del signo, es decir el que expresa el concepto, y va asociado al significante. en semilogia el significado puede ser reemplazado por sierta materiaen este caso la de las palabras. La forma es la representacion psíquica del significado y puede ser los aspectos emocionales, ideológicos o simplemente conceptuales; en el significante la forma es material y la sustancia también, es decir sonidos , imagenes u objetos.
El signo es un componente binareo en que se establece una relación entre el significado y el significante, llamada significacion

3.-Sistema y sintacma: Sistema es el conjunto de signos que tienen una relación entre si, de tal modo que los cambios producidos en cualquiera de ellos repercuten en los demás. El sintacma se representa en forma encadenada, es una yuxtaposicion en forma coherente de signos diferentes con significado unitario.

4.-Denotacion y connotacion: La denotacion es la acción de indicar o significar algo mediante un signo. La connotación por opocicion al significado denotativo, básico, liberal o asociativo

miércoles, 15 de julio de 2009

jueves, 25 de junio de 2009

Lenguaje y narrativa audiovisual

Introduccion a las tecnicas audiovisuales

Cuando ablamos de lenguaje nos referimos a una seri de signos que debidamente codificados permiten abordar un determonado campo de comunicacion.
Por tanto los medios audiovisuale son medios mecanicos, electronicos que registran, reproducen o difunden mensajes sonoros o visuales que se utilizan de forma separada o conjuntamente para presentar conocimientos 0 facilitar su adquicicion y eventualmente reproducir, modificar, determinados comportamientos.
La imagen es un modelo que sustituye la realidad mediante elementos iconicos (linea, color, textura), ademas presenta un alto grado de expresividad y un bajo nivel de abstraccion.
La imagen no es una copia objetiva de la vida real y requiere por lo tanto de convenciones para interpretarlas.
De esta manera un primer plano se interpreta como el punto de vista de un observador que accede a la expresividad y a la emocion del personaje. Eel oscurecimiento de la pantalla representa eñ paso del tiempo. Despues del paso del tiempo la posibilidad de observar dos acciones paralelas que ocurren en distintos esenarios.

Unidades de medida del mensaje audiovisual

Son 3 :

Secuencia, esena y el plano

Secuencia: la secuencia es la unidad de relato audiovisual en la que se plantea, desarrolla y concluye una situacion dramatica. Puede desarrollarse en un unico esenario, incluyendo una o mas esenas o puede estar formada por diversos esenarios. Tambien puede desarrollarse de principio a fin o mesclarze con otras secuencias.

Esena: se desarrolla en un solo esenario y por si misma no tiene sentido dramatico completo.

El plano: es la unidad minima de significacion dentro del relato visual a partir del cual construimos las esenas y las secuencias. Se obtiene de la toma termino que sirve para designar la captura de imagenes por la camara. Las tomas son seleccionadas y combinadas mediante la edicion.

jueves, 9 de abril de 2009

Computacion 1ºSemestre

Objetivo: Utilizacion del software Adobe Premiere Pro CS3

Habilidades: Creacion de secuencias de video y audio utilizando el Time Line del software Adobe Premiere Pro CS3.

Incorporacion de archivos desde otro software.

Creacion de efectos de trascicion de auidio y video, creditos (generador de caracterès).

Generacion de archivos comprimidos (MPG, .MOVE, AVI, MPGE) en un DVD final.

Digitalizacion de archivos utilizando dispositivos. (camaras de video, camaras fotograficas).

Actividad: Busque y publique en su blog.

1:- Un tutorial del software Adobe Premiere Pro CS3 , , de preferencia un pdf o un power point.
2:- Publique un tutorial video del software Adobe Premiere Pro CS3.
3:- Trabajo grupal , maximo 4 personas
Generar y crear un archivo de video de un minimo de 40 segundos y un maximo de 3 minutos.
El video debe tener titulos de entrada y titulos de salida, efectos de transicion de video, audio y musica.
El tema del video es libre.
El grupo de trabajo entrega el proyecto final en un DVD.
Integracion de archivos photoshop a la secuencia de video: el grupo de trabajo debe generar 5 imagenes de un tamaño 720 x 480 e incorporarlas al video de un minimo de 40 segundos y un maximo de 3 minutos.

Desarrollo

1:- Tutorial PDF.

Premiere Pro Cs3 Help Premiere Pro Cs3 Help nico1994




2:- Tutorial Video.